
“Un grupo de legisladores que, en vez defender los intereses de la nación, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a robar y estos diputados respaldaron a los saqueadores, muy lamentable lo que sucedió, aunque no es extraño”.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, acusó que “los conservadores” siempre han sido o siempre han apoyado a los intereses extranjeros en contra del interés nacional.
Pidió que no digan “los vende patrias” que la reforma afectaba, porque no argumentaron nada en contra: “Uno de los que subió fue el anterior secretario de Economía (Ildefonso Guajardo, del PRI) de que nos iría muy mal en el extranjero porque iba en contra del Tratado (T-MEC).
“Ese señor y (Luis) Videgaray ya había entregado el petróleo, todo un capital (en el Tratado) para que México se sometiera a intereses de Estados Unidos y de Canadá. Afortunadamente ya los conocemos”.
Llama a legisladores a debatir “de inmediato” reformas a la Ley minera
López Obrador llamó a los diputados y senadores a que de inmediato debatan su iniciativa de reforma a la Ley Minera para nacionalizar el litio como un mineral estratégico para la nación, y confió en que esta modificación sea aprobada pues por ser una ley secundaria no necesita dos terceras partes del Congreso.
Afirmó que al no aprobarse la iniciativa de reforma eléctrica, algunos diputados “traidores a la patria” ni siquiera han tomado conciencia de lo que hicieron, ya que ese mineral despierta la “ambición” porque es estratégico para el desarrollo del país.
Por ello, urgió a los diputados y a los senadores a aprobar la reforma ya que solo se requiere mayoría simple para proteger el mineral con una empresa como la Comisión Federal de Electricidad.