Estudia Putin reconocer a separatistas de Ucrania

AFP

Moscú, Rusia(21 febrero 2022).- El Presidente ruso Vladimir Putin indicó este lunes que su país estudia el pedido formulado por los dos territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania para que se reconozca su independencia.

“El objetivo de nuestra reunión de hoy es escuchar a nuestros colegas y determinar nuestros próximos pasos en esta dirección”, declaró Putin en una reunión del consejo de seguridad ruso.

Los dirigentes de los dos territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania pidieron al Presidente Putin reconocer su independencia y activar una “cooperación en materia de defensa”.

Los pedidos, difundidos por la televisión rusa, fueron lanzados por los líderes de la “República popular de Donetsk” y la de Lugansk, Denis Pushilin y Leonid Pasechnik respectivamente.

Occidente considera que Rusia instigó el conflicto en el este de Ucrania y apadrina a los separatistas, ya que la guerra estalló poco después de la anexión rusa de la península de Crimea en 2014.

Moscú, por su lado, acusa a las autoridades ucranianas de socavar los acuerdos de paz de 2015 entre Kiev y los separatistas.

Putin dijo además este lunes que Rusia se enfrenta a una amenaza “seria” y “muy grande” en Ucrania, en medio de tensiones con los países occidentales que acusan a Moscú de prepararse para invadir a su vecino.

“El uso de Ucrania como instrumento de confrontación con nuestro país supone una amenaza grave y muy grande para nosotros”, dijo Putin, afirmando que la prioridad de Moscú “no es la confrontación, sino la seguridad”.

‘Enfría’ Moscú reporte de cumbre Biden-Putin

El Kremlin consideró este lunes “prematura” la celebración de una cumbre entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Joe Biden, y echó un jarro de agua fría al anuncio francés de ese encuentro para desactivar el riesgo de una invasión rusa a Ucrania.

La Presidencia francesa anunció el domingo un acuerdo de principio para la celebración de esta cumbre tras una maratónica gestión diplomática del jefe de Estado francés Emmanuel Macron, quien sostuvo el domingo dos extensas conversaciones telefónicas con Putin, además de diálogos con Biden y el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Los países occidentales temen que la intensificación de combates en los últimos días en el este de Ucrania con separatistas prorrusos le sirva de pretexto a Moscú, que desplegó 150 mil soldados en la frontera ucraniana, para invadir el país vecino.

“Hay un entendimiento sobre el hecho de tener que continuar el diálogo a nivel de ministros (de Relaciones Exteriores). Hablar de planes concretos de organización de cumbres es prematuro”, zanjó este lunes ante la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

Por el momento, está prevista el jueves una reunión de los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense, Serguei Lavrov y Antony Blinken, en Ginebra.

Abate Rusia a ‘saboteadores ucranianos’

El responsable de los servicios de seguridad rusos informó este lunes durante una reunión con Putin que Rusia había eliminado a dos grupos de “saboteadores” ucranianos y capturó a un soldado de ese país.

“Esta noche, dos grupos de saboteadores del Ejército ucraniano fueron a la frontera rusa (…) Durante los enfrentamientos se destruyó a los dos grupos de saboteadores. Uno de los militares ucranianos fue capturado”, declaró el jefe del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), Alexander Bortnikov, durante una reunión del Consejo de Seguridad.

Ucrania negó haber enviado soldados a Rusia.

“Ni uno solo de nuestros soldados ha cruzado la frontera con la Federación Rusa y ninguno ha muerto hoy”, afirmó a los periodistas Anton Gerashchenko, un alto cargo del ministerio del Interior de Ucrania.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: