Sigue la defensa de López-Gatell

Cd. de México (08 febrero 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, luego de que familiares de personas fallecidas por Covid-19 ratificaron una denuncia contra el funcionario por homicidio culposo.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el Mandatario dijo que todo el Gabinete de Salud tendría que ir a la cárcel, ya que el subsecretario no es el único responsable del manejo de la pandemia.

“Se me hace una gran injusticia, una campaña de desprestigio porque qué va a hacer el Ministerio Público o el juez. Y no es nada más el doctor Hugo, es el Presidente, es el Secretario de Salud, todos iríamos a la cárcel. Todos somos Hugo”, expresó.

“Pero todo tiene que ver con la politiquería, entonces eso es lo que quería decir y advertir, aunque es muy obvio de que van a seguir todas esas campañas de desprestigio, de mentiras, de calumnias en la mayoría de los medios de información”.

El pasado 4 de febrero, familiares de personas fallecidas por Covid ratificaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra López-Gatell por homicidio culposo por omisión de cuidados.

Para los quejosos, el subsecretario fue omiso y no ordenó acciones efectivas ante los contagios. Para sustentar la denuncia, los inconformes presentaron como pruebas actas de defunción y dichos del funcionario contrarios a recomendaciones emitidas por organismos como la OMS.

“Nada más subrayar de que, como es de dominio público, como es obvio, pues hay toda una campaña de ataques al Gobierno por parte del bloque conservador y de sus voceros, esto es parte de lo mismo”, enfatizó.

López Obrador, quien la semana pasada afirmó que el funcionario resultó “gallo” para atender la pandemia, por lo que incluso merece reconocimiento público y mundial, también calificó como una desproporción que se haya presentado una denuncia.

“De todo hacen escándalo al grado de presentar una denuncia penal en contra del doctor López-Gatell por los lamentables fallecimientos del Covid. ¡Imagínense eso!, culpar al doctor de todos los fallecidos por el Covid. Es una desproporción, es muy irracional”, criticó.

“Y conlleva pues mucho odio, todos sabemos que se trata de una pandemia, hemos hecho todo por salvar vidas, de manera simple, aunque siempre deberíamos ser más profundos en todo, pero por el tiempo es cosa de ver cómo se han aplicado vacunas en México, estamos entre los 10 países con más vacunas aplicadas, adquiridas”.

El Jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo de López-Gatell y todo el Gabinete ha permitido dar resultados, acotar los efectos de la pandemia, informar oportunamente y avanzar en la vacunación.

“Ahí están los resultados”, añadió.

‘No hubo experimento; en agosto se recomendó no usar ivermectina’

López-Gatell rechazó que el Gobierno de la Ciudad de México hubiera experimentado con el uso del medicamento ivermectina para tratar Covid-19.

“Respecto al caso de la Ciudad de México, pues efectivamente la Ciudad de México ya ha hecho las aclaraciones pertinentes, una de las cosas más importantes, que quede claro, no hubo ningún experimento como señalan muchos medios de información”, sostuvo.

“Nos llama la atención este persistente uso de una verdad distorsionada señalando que la Ciudad de México hubiera conducido el experimento sin el consentimiento de las personas. Esto ya ha sido aclarado, nosotros también tenemos claridad de eso, la Ciudad de México no condujo ningún experimento, ni en su momento el IMSS”.

El documento de una investigación, firmado por funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, fue retirado del sitio web SocArXiv por considerar que los resultados eran engañosos, ya que se aseguraba que la ivermectina redujo en un 68 por ciento la probabilidad de hospitalización.

Para llegar a esas conclusiones, las autoridades incluyeron el medicamento en los paquetes que entregaron gratuitamente a pacientes positivos. Después, usaron recursos públicos y datos personales sin el consentimiento de los pacientes.

“Es importante no confundir, no pensar que hubo un experimento, no hay tal experimento, la ivermectina es un medicamento que se diseñó originalmente como un medicamento antiparasitario, para cierto tipo de parásitos”, agregó.

“Otra de las distorsiones de información que hemos visto en la prensa es señalarlo como un medicamento veterinario, ciertamente hay una formulación cuyas dosis son para uso veterinario, pero desde hace 50 años hay una formación para uso médico”.

En la conferencia mañanera, López-Gatell aseguró que desde agosto de 2021 el Gobierno federal recomendó no usar ivermectina para tratar Covid-19, por no haber evidencia de utilidad “suficiente” para tratar la enfermedad.

“La guía de manejo clínico, igual que otros, ha tenido varias versiones que se van actualizando conforme va apareciendo evidencia científica y los grupos de expertas y expertos van dando asesoría y se conforma. En la versión de septiembre, de agosto de 2021, fue la primera en donde explícitamente recomendamos no utilizar ivermectina”, explicó.

“Porque en ese momento ya había un cúmulo importante de evidencia científica a nivel mundial que permitía identificar que no había muestras de utilidad suficiente, igual que otros medicamentos que están ahí establecidos. Desde septiembre de 2021, es decir, a los pocos días que apareció nuestra guía clínica federal en donde establecimos que no recomendábamos el uso, consistentemente la Ciudad de México también dejó de utilizarlo”.

López-Gatell afirmó que la Ciudad de México es la entidad federativa con el programa más amplio de respuesta al Covid-19, y fue la pionera en la entrega de paquetes de servicios que incluyen no sólo “elementos médicos”, sino asistencia social y seguimiento telefónico.

“Desde el punto de vista del Gobierno federal, de la Secretaría de Salud, vemos en el Gobierno de la Ciudad de México uno de los ejemplos más virtuosos de manejo de la epidemia”, añadió.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: