“Vianka Escalante: EL SISTEMA GYROTONIC”

   (Segunda parte) Por: Alexandro Guerrero

A.G. ¿Qué particularidades tiene este sistema?

V.E. Juliu Horvath combinó elementos de danza clásica, contemporánea, yoga, tai chi e incluso natación. Gyrotonic es por lo tanto un método integral.
La combinación de todos estos elementos permite que los movimientos sean tridimensionales, a diferencia de otros sistemas que son bastante lineales.
Otra característica distintiva del sistema  Gyrotonic es que al cuerpo se le trata como a un todo. Un todo compuesto de partes, y partes que forman un todo. Esto es importante pues además de que no se disecta el cuerpo en partes para trabajarlo (como por ejemplo en un gimnasio, que es común hablar de que hoy se trabaja pierna, mañana, brazo, otro día abdomen) sino que en todo momento se está trabajando todo, se estimula y trabaja además del sistema muscular, el sistema óseo, linfático, nervioso y aparato digestivo.

Ya que el creador de Gyrotonic y Gyrokinesis fue bailarín profesional, los métodos se hicieron más populares y conocidos entre bailarines.  Siendo este mi caso, la mayoría de las personas que vienen a mi estudio y toman mi clase son bailarines profesionales de ballet. En particular de la Compañía Nacional de Danza. 

¿Qué dinámica seguiste ante esta crisis para proseguir los entrenamientos y las sesiones?
A principios del mes de marzo  debido al COVID-19 se suspendieron actividades en la CND y a la vez yo decidí dejar de dar clases presenciales. Con varias de las bailarinas que normalmente asisten a clase de Gyrotonic conmigo se consolidó un grupo virtual de Gyrokinesis. 
Al poco tiempo se echó a andar el proyecto del INBAL : Contigo en la Distancia, Cultura desde casa.

Por medio de éste se pretende que la gente permanezca en casa y pueda seguir entrenando como bailarín o aficionado de la danza. Cada día de la semana se programan diferentes clases, las cuales forman parte del entrenamiento diario de los bailarines de la CND. 
Aunque Gyrotonic no es aún parte del entrenamiento oficial de los bailarines, muchos de ellos han elegido este método como parte de su rutina diaria pues les ha traído incontables beneficios. 
Gracias a ello recibí una invitación por parte de Nayeli Quiroz, bailarina de la CND quien administra el perfil de Instagram de @bailarinescndmex, por medio de la cual se transmiten las clases en vivo de Contigo en la Distancia. Ella tiene a su cargo la titánica labor de organizar los horarios de cada semana, planear qué clases se impartirán cada día, ponerse de acuerdo con los diferentes maestros y publicar el afiche oficial. 


Aunque  ambos métodos no son tan conocidos como los por ejemplo: Yoga o Pilates,  mis sesiones han tenido éxito y se ha ido incrementando afortunadamente el número de personas que van conociendo y probando de qué se trata.

Como se han recibido excelentes comentarios, la clase de Gyrokinesis que imparto, tiene como horario establecido los miércoles a las 16 Hrs. Mientras sigamos en esta situación tan inusual que nos está tocando vivir.

En esta clase semanal me asiste la bailarina Yohana Yáñez quien forma parte de la CND hace 4 años y es una de mis alumnas de Gyrotonic mas constantes.  Cada semana hay una segunda clase pues me dan oportunidad de invitar a algún colega. Es una gran oportunidad para que más y más gente se beneficie con este método, que es único y de excelencia. Para que así desaparezca la idea equivocada de que es exclusivo para bailarines profesionales. No se necesita más que un banco o silla sin descansabrazos, un tapete de yoga y muchas de trabajar en el  alargamiento de la columna y sobretodo abrir el corazón.  InSpiral Studio espera darte la bienvenida a ti y a quienes siguen “Transformación Noticias” en un nuevo futuro que esperamos ya no sea tan lejano.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: