
Redacción
MÉXICO, 16 DE JUNIO DE 2020.- Las iglesias de la ciudad mexicana de Guadalajara, la segunda del país, reabrieron sus puertas ayer lunes para realizar celebraciones litúrgicas con presencia de fieles y en medio de estrictas medidas sanitarias para prevenir contagios de la covid-19.
Los creyentes deben usar tapabocas, se les toma la temperatura en la puerta y se les coloca gel en las manos. Durante la misa, al momento de dar la paz se realiza una reverencia con la cabeza en vez de estrechar manos y en la comunión reciben la hostia en su mano y no en la boca.
Es motivo de alegría para todos nosotros (…) volver a iniciar lo que es el culto público, obviamente con todas las medidas sanitarias”, dijo a la AFP Filemón Rivera, sacerdote en el templo de La Merced, a donde acudieron unas 20 personas a la misa.
Preparan Iglesias en NL el regreso gradual de sus actividades
La catedral de Guadalajara, con capacidad para unas 900 personas, también reabrió sus puertas con una misa al mediodía a la que asistieron una veintena de personas.
La misa del pasado domingo fue todavía a través de redes sociales y aunque se anunció la reapertura de los templos en el estado de Jalisco (oeste), se alertó que persiste el riesgo de contagio.
Se trata de una apertura pero con seguridad y con responsabilidad porque la contingencia no ha pasado”, dijo el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles.
El domingo el gobierno de Jalisco publicó en su diario oficial que “los recintos religiosos podrán funcionar al 25% de su capacidad o hasta un máximo de 50 personas y se promoverá que las ceremonias, ritos o cultos duren el menor tiempo posible”.
Las iglesias de otros estados de México también han reanudado las misas, suspendidas a mediados de marzo pasado por el avance del nuevo coronavirus, que hasta este lunes dejaba en el país 150.264 casos confirmados y 17.580 defunciones.
Las misas en Ciudad de México se reanudarán la próxima semana con una asistencia controlada y estrictas medidas sanitarias.
Por otra parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que los gimnasios y centros de masajes podrán reabrir al 50 por ciento estando en semáforo naranja.
Gimnasios y otros servicios de recreación individualizada, en espacios cerrados, se pueden ampliar en semáforo naranja y preferentemente también que sean por cita”, indicó.

En cuanto a los eventos deportivos se podrán reanudar las actividades, pero sin aficionados en las tribunas.
“Definitivamente en el semáforo naranja permanece restringido a la totalidad el uso de espacios públicos de audiencia para eventos deportivos y otros que implican grandes congregaciones”, apuntó.
Actualmente, la CDMX se encuentra en semáforo rojo y transita hacia el semáforo naranja.
El semáforo en color rojo, para algunas entidades, se estima que termine el próximo 21 de junio.
De acuerdo al semáforo epidemiológico, los gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes, tendrían una reapertura del 50 por ciento y sólo con citas, cuando esté en color naranja. En amarillo se tendría un aforo permitido del 75 por ciento.