Tiendas departamentales reabren con esquema de nueva normalidad

Redacción (Con información de Milenio)

CDMX, 9 DE JUNIO DE 2020.- A partir de la entrada a la nueva normalidad, la semana pasada distintas cadenas de tiendas departamentales y especializadas arrancaron su reincorporación a las actividades conforme a las disposiciones oficiales donde tienen presencia, tomando en cuenta los protocolos sanitarios requeridos para su operación.

Entre estas se encuentra Liverpool, con alrededor de 25 unidades en operación, que previo a la reapertura lanzó el proyecto “Un espacio seguro”, en el cual elaboró un plan detallado de trabajo para contener la propagación del covid-19 en sus almacenes.

Ignacio Anguiano, director de Relaciones Públicas de la firma, dijo que han sido cuidadosos en seguir los lineamientos de las autoridades, y afirmó que tendrán “un módulo de atención a clientes; reabrimos la parte de click and collect (comprar en línea y recoger en tienda), que ha sido muy exitoso; contamos con señalizaciones de sana distancia en lugares donde se pueden juntar más de dos personas”.

La empresa implementó medidas similares en el área de probadores, donde además cuentan con equipo que recoge las prendas del sitio para llevarlas a un cuarto especializado para desinfectarlas con tecnología de rayos ultravioleta. 

El aforo de personas en tienda varía dependiendo de la localidad donde se encuentren; de acuerdo con el directivo el control de personas se hace a través de una unifila afuera de la tienda, donde también tienen marcadas las distancias recomendadas por las autoridades sanitarias. De acuerdo con las cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) en abril las tiendas especializadas tuvieron una disminución de 17.5 por ciento en sus ventas y las departamentales una baja de 72.7 por ciento, debido al confinamiento sanitario que llevó al cierre de puntos de venta.

Por otro lado, Marcos Guerrero, CMO (chief marketing officer) de C&A México, señaló que la firma tiene 15 tiendas en operación, y agregó que en cada unidad hay desinfección constante, trabajos de limpieza, disposición de distancias en cajas y en todo el punto de venta, así como el uso de caretas.  “Lo que se preparó fue un plan desde que se hizo el cierre completo del país. Ya tenemos algunas tiendas operando que empiezan a hacerlo según el semáforo y tocando base con cada uno de los estados y municipios”, dijo.

De acuerdo con el directivo, en la empresa de la industria de moda existe un promedio de aforo de entre 50 y 60 personas por tienda, el porcentaje depende de cada localidad.

Expuso que existe una sanitización constante, trabajos de limpieza, disposición de distancias en cajas y en todo el punto de venta, así como el uso de caretas.

“El staff está operando al mínimo para tener más aforo de clientes; la jornada también se ha reducido, no es el horario normal, depende de cada municipio pero está en promedio de 11 de la mañana a 6 de la tarde”, dijo.

Actualmente, C&A tiene 15 tiendas operando en el país, Marcos Guerrero dijo que el control de aforo se hace desde una aplicación que tiene el personal de seguridad para hacer el conteo de gente. “Vamos a ir marchando conforme paulatinamente se empiece a normalidad.

Si esto continúa como va, esperamos que para agosto podríamos estar operando”, expuso.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: