
Noticias de los estados
Redacción (Con información de La Jornada)
GUERRERO, 9 DE JUNIO DE 2020.- El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que se realizó una prueba de la COVID-19 y resultó positivo. A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario precisó que tuvo algunos síntomas, por lo que decidió aplicarse el test del nuevo coronavirus.

OAXACA.- Las cosechas de los productores de sal en las Salinas del Marqués, Oaxaca, siempre han ido a la deriva por la falta de subsidio gubernamental, pero este año lo resienten fuertemente por los cambios climáticos; perdieron 90 por ciento de su producción anual y esperan que lo resguardado en sus almacenes se venda a un precio justo una vez que pase la crisis sanitaria por el Covid-19.
Las lluvias se adelantaron y provocaron una producción raquítica que les dejó sólo la esperanza de que el próximo año sea mejor, pero por ahora la realidad es que todo lo perdieron y con lo poco que tienen, sobrevivirán.

En esta agencia municipal, que pertenece al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, la vida de los mil 500 lugareños, es el mar, medio año se dedican a extraer la sal que producen cinco agrupaciones, una cooperativa y cuatro empresas privadas, y el resto, a la captura de camarón.
Desde hace cuatro años la producción de sal ha variado para estos pobladores oaxaqueños, el año pasado se lograron unas 20 mil toneladas de “oro blanco”, como le llaman, pero este año apenas y serán entre 100 y 200 toneladas las que produzcan los tanques salineros debido a que las lluvias se adelantaron.
CHIHUAHUA.- Seis mujeres y un hombre asesinados, tres personas heridas, entre ellas dos niños y un adulto, y una persona aún sin identificar es el saldo que dejaron en las últimas horas diferentes agresiones en Chihuahua.

BAJA CALIFORNIA.- Un grupo de trabajadores de la salud del Hospital General de Mexicali protestaron la noche del lunes para exigir más personal clínico e igualdad laboral, además de mejoras en las jornadas de trabajo y en los equipos de protección para la atención de enfermos de Covid-19.
Integrantes de turnos diurnos, nocturnos, de guardia y de fin de semana pidieron que se incremente el número de médicos y enfermeros al menos a la plantilla original porque no se han cubierto las licencias médicas por la pandemia y solo llegan cinco profesionales de las supuestas contrataciones que hace la administración estatal.
