
Redacción (Con información de Milenio)
GUADALAJARA, JAL. 5 DE JUNIO DE 2020.- El fiscal General de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, y el gobernador del estado, Enrique Alfaro, informaron sobre los avances en el caso de Giovanni López, quien murió tras ser detenido por la policía del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Las autoridades indicaron que van tres oficiales de la policía municipal detenidos por la muerte y aseguraron que se continuarán con las investigaciones, además de faltan por cumplimentarse más órdenes de aprehensión.
El mandatario estatal reconoció la labor de los policías que atendieron la protesta de ayer en Jalisco por el caso de Giovanni López y aseguró que todos los elementos “actuaron con mucha valentía”. “Ayer la policía actuó con toda la prudencia, con todo lo que se podía para resistir un embate de gente que venía a enfrentarlos. Lo que hizo fue un verdadero acto de disciplina y valentía”, comentó.
El gobernador de Jalisco aseguró que en el estado se respetará el derecho a la protesta; sin embargo, las autoridades no permitirán que se generen más actos de violencia como los disturbios ocurridos ayer. “El gobierno del estado refrenda el derecho a la libre manifestación, siempre y cuando se respeten los derechos de los demás. “No se van permitir mas actos de violencia, así como tienes el derecho de protesta tienes el derecho de vivir tranquilo”, afirmó.
El fiscal de Jalisco informó que ya se trabaja en la identificación del hombre que prendió fuego a un policía durante la protesta de ayer en Jalisco. “Hasta el momento no está detenido pero trabajamos en su identificación.
El sistema del C5 es una de las herramientas que usamos en este evento”, dijo.
“La persona que hizo eso, a mi no me toca la procuración de justicia, pero haré todo lo posible, así como dije que habrá justicia para Giovanni, igual haré todo lo posible por que esa persona que intentó matar al oficial pague por sus actos”, afirmó.
Reiteró que Giovanni López no fue detenido por no usar cubrebocas en espacios públicos ante la pandemia de coronavirus covid-19 y contaba con seis antecedentes penales.
Detalló que cuatro de los 27 detenidos durante los disturbios cuentan con antecedentes penales y son originarios de otros estados, y dos más son menores de edad.
Destacó que serán investigados por daños al Palacio de Gobierno y Municipal, así como a la Recaudadora, al Consejo de la Judicatura y cinco motocicletas. “Incluyo también las lesiones que sufrieron cinco policías, que ya han denunciado, a sabiendas de que hubo más oficiales lesionados”, agregó.