Dan a conocer cifran de violencia, 2 mil 950 homicidios en este mes

Redacción (Agencias)

CDMX, 20 DE MAYO DE 2020.- lfonso Durazo, secretario de Seguridad, abrió la conferencia de prensa matutina desde Palacio nacional, para dar el informe mensual referente a la seguridad. “Como cada mes se va a informar sobre el tema de la seguridad pública, lo que se está haciendo para conseguir la paz en el país, del trabajo que realizamos todos los días con ese propósito”.

Alfonso Durazo señaló que en homicidios dolosos y feminicidios ha habido una leve reducción, conservado la línea de contención. “Logramos nuevamente revertir la tendencia de crecimiento y estamos ligeramente a la baja en el número de homicidios dolosos respecto al mes anterior. Lo importante señalar es que se ha conservado la línea de contención y no se ha permitido la línea ascendente que históricamente tuvo. Ese mes son 2 mil 950”.

“En feminicidio es a la baja, 70 este mes; se muestra una tendencia a la baja”. “Secuestro, una de las cifras más sensibles, estamos afortunadamente a la baja, la comisión antisecuestros ha hecho un trabajo importante con el apoyo de la Guardia Nacional, hay todavía mucho por hacer, pero es alentador ver que vamos avanzando”.

Sobre el huachicoleo, Durazo dijo que el combate al robo de hidrocarburos ha supuesto ahorros por 84 mil 339 millones 270 mil 576, en el periodo del 21 de diciembre de 2018 al 12 de mayo de 2020. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador por su parte, reiteró que expertos de la Secretaría de Salud estiman que en los próximos días se reduzcan los contagios de coronavirus en el Valle de México, por lo que afirmó que la cura contra covid-19 “es quedarnos es casa”, así como acatar las medidas de sana distancia. “No olvidemos que la cura ante la pandemia, la más eficaz probada, son estas medidas de sana distancia y de quedarnos en casa”, dijo.

Informó que anoche se reunió con autoridades del sector salud, en la que especialistas diagnosticaron que van a ir disminuyendo los contagios, por lo que pidió nuevamente no relajar la disciplina, “para no tener de nuevo un incremento, que podamos ir a la baja, ya falta poco”. 

Recordó que México cuenta con disponibilidad de camas en hospitales para atender a los pacientes de coronavirus, por lo que destacó que los esfuerzos “no han sido en vano”.  Aseveró que en el mundo ya se trabaja en el diseño de una vacuna contra covid-19; sin embargo, exhortó a que se haga en unidad, que se ponga a disposición del interés público y que no se privatice. 

Al respecto, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que México participa en el proyecto de la ONU para elaborar la vacuna contra el nuevo coronavirus, para lo que aportó un millón de euros con el objetivo de sumarse a la iniciativa. Además, dio a conocer que se invitó a la UNAM y al Instituto Nacional de Nutrición. El presidente dijo que si las autoridades de Salud no le permiten realizar viajes debido a la pandemia de covid-19, dará el banderazo a las obras del Tren Maya de manera virtual, durante una de las conferencias matutinas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: