Los únicos obligados a hacer público su patrimonio son los servidores públicos, dice AMLO

Redacción

CDMX, 19 DE MAYO DE 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró inconveniente la propuesta de Morena para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mida la riqueza en México, pues afirmó que se tiene que mantener en privado el patrimonio de todos los ciudadanos y sólo los servidores públicos están obligados a darlo a conocer. 

“No creo que sea correcto (…) La obligación de dar a conocer los bienes patrimoniales es exclusivamente para servidores públicos, nosotros sí estamos obligados a dar a conocer nuestros patrimonios, por eso no considero conveniente esa propuesta”, dijo. 

En conferencia matutina, aseguró que para evitar la desigualdad, lo mejor es que el “gobierno ayude a la mayoría a que vaya escalando poco a poco” y reiteró que la desigualdad en el país es consecuencia de la corrupción, “si no hay desigualdad, no va a haber esa acumulación cuantiosa en pocas manos, mientras la mayoría carece de lo más indispensable”. 

El presidente pidió que se evite el consumismo y las extravagancias, “que se disminuya la frivolidad y que México sea un ejemplo de austeridad, sobriedad, fraternidad y no de consumo de artículos de lujo”. 

Ayer, el presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso un acuerdo de unidad y solidaridad nacional que incluya en la Constitución el concepto de Estado de Bienestar para emerger de la crisis por la que atraviesa el país y busca que el Inegi mida la concentración de riqueza. 

Para lo que el instituto tendría acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a toda la información bursátil de las personas.

En el tema de salud, al precisar el número de camas disponibles para atender a pacientes de covid-19, aseguró que la estrategia del gobierno para enfrentar la pandemia fue exitosa, pues ni en los países con más desarrollo económico pudieron solventar la demanda de servicios de salud.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, llamó a todos los sectores de la sociedad a asumir la responsabilidad de cada quien, pues retomar actividades es tarea de todos. “Cuidarnos entre todos y en particular a compañeros de trabajo en riesgo.

El éxito de la reapertura es responsabilidad de todos, no podemos adelantarnos. El gobierno de México ha puesto a disposición de las empresas lineamientos para lograr una reapertura responsable de las actividades laborales”.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell por su parte, dijo que los 13 días restantes para finalizar la jornada nacional de sana distancia son fundamentales para seguir teniendo resultados adecuados, por lo que dijo que no es correcto relajar la disciplina y regresar al espacio público.

“No perdamos la oportunidad de aprovechar estos 13 días quedándonos en casa, no es adecuado que se estén relajando las medidas de sana distancia y que exista este regreso a la actividad e publica por parte de empresas y la ciudadanía. Los recintos escolares siguen cerrados, lo cual es una gran contribución a las medidas de sana distancia”.

Deja un comentario

%d