Aunque se le critique, es necesaria la disciplina de las fuerzas armadas contra la violencia: AMLO

Redacción

CDMX, 14 DE MAYO DE 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un convenio con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros para otorgar seguro al personal médico que atiende covid-19 en las instituciones de salud pública del país.

“El propósito de la presencia de ellos es dar al pueblo de México una buena noticia, como ha venido sucediendo muchas organizaciones civiles, empresariales están adhiriéndose, apoyando, mostrando su humanismo para que entre todos podamos enfrentar la pandemia del coronavirus y salir adelante.

El presidente dijo que la polémica por el decreto que permite a las fuerzas armadas realizar acciones de seguridad pública fue algo que se aprobó con la creación de la Guardia Nacional y que fue aprobado tanto por el Congreso de la Unión, como por las legislaturas locales al tratarse de una reforma constitucional.

Afirmó que aunque se le critique de pretender militarizar al país, dijo que al interior de las fuerzas armadas viven un cambio al interior que vela por los derechos humanos, por lo que son necesarias su disciplina y entrega para hacer frente a la violencia.

“No quiero, lo digo con toda franqueza, que la Guardia Nacional quede como la Policía Federal preventiva, sería un rotundo fracaso. Por eso aunque me critiquen de que quiero mitilzarizar al país, voy a seguir insistiendo en que nos deben ayudar las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, estoy convencido de que es necesario, y como no tengo problema de consciencia por eso puedo plantearlo; todos los días estoy pendiente de que no haya abusos, de que no haya masacres, de que no haya violación a los derechos humanos”.

Señaló que aún no se definen las 10 subsecretarias que desaparecerán con el plan de austeridad, pero precisó que ni Sedena ni la Marina se verán afectadas por la medida. “No queremos endeudar al país y vamos a intensificar el plan de austeridad republicana, y en efecto van a quitarse alrededor de 10 subsecretarias y vamos a anunciar pronto cuáles son esas subsecretarias, todavía no se definen pero sí se va cumplir con el decreto de la eliminación de estas subsecretarias”.

Afirmó que parte de la estrategia para que no haya pobreza porque ellos hablan de que con el coronavirus va a aumentar el número de pobres 10 millones según entendí. “Estamos trabajando para que esto no suceda, todos los días estamos dispersando recursos de créditos vamos a seguir con lo mismo, vamos a seguir dispersando, aquí está Arturo Herrera extraordinario secretario de Hacienda, que como se dice coloquialmente nos está haciendo el paro y no falta el dinero para distribuir recursos abajo; este mes tenemos estimado bajar alrededor de 120 mil millones de pesos, la mayor parte de ese dinero es entrega directa como se hace con los créditos a pequeñas empresas. Llevamos entregados 16 mil millones de pesos en total de todos los créditos, ya empezamos a entregar 1 millón de créditos para el sector formal e informal”.

El presidente dijo que si los especialistas se lo permiten buscará dar el banderazo a las obras del Tren Maya que pronto comenzará con la construcción de 800 kilómetros de vías. “Hoy en la noche se van a dar a conocer los nombres de los municipios y yo ya quiero reiniciar mis recorridos, desde luego cumpliendo con todas las medidas sanitarias; lo que me permitan hacer los especialistas, en doctor Alcocer y Hugo López-Gatell, me van a decir, yo ya les hice la solicitud porque ya tengo un plan de giras por el país pero va a depender que lo autoricen ellos. Si lo autorizan quiero ir a dar los banderazos, no mítines, no concentraciones, sino actos de menos de 50 con sana distancia, todavía no vamos a poder saludarnos de mano, pero si quiero ir a dar el banderazo de las obras del inicio del Tren Maya, quiero ir a chipas, tabasco y quintana roo porque ya están por concluirse e la citaciones de 4 tramos, de Palenque a Cancún, como 800 kilómetros ya con contratos que se están firmando y eso va a significar mucha creación de empleos”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: