Reconoce el presidente a hospitales privados por su solidaridad

Redacción (Agencias)

CDMX, 23 DE ABRIL DE 2020.- Serán un total de un millón de “créditos a la palabra” los que la Secretaría de Economía (SE) entregará a micronegocios y prestadores de servicio, y que serán de 25 mil pesos para cada beneficiario, dio a conocer este jueves Graciela Márquez, titular de la dependencia.

La funcionaria federal detalló que para solicitar los apoyos crediticios se establecieron dos opciones; una es que las personas que cuenten con un micronegocio y estén registrados en el Censo del Bienestar, y la otra que personas prestadoras de servicios que sean registrados en el programa.

El millón de créditos se distribuirá: 50 por ciento en municipios de zonas metropolitanas como Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey; 30 por ciento serán para 86 municipios del sur sureste del país, y el 20 por ciento restante en el resto de la República mexicana.

Los créditos se pagarán a un plazo de tres años y un periodo de gracias de tres meses, es decir lo beneficiados podrán empezar a pagar a partir del cuarto mes.

Por su parte, en la conferencia desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la solidaridad de los dueños de hospitales privados que a partir de este jueves pondrán a disposición del gobierno federal 3 mil 150 camas para atender a pacientes que serán derivados del sistema público de salud.

Las camas serán cedidas durante un mes al gobierno para atender a pacientes que tienen cirugías programadas o que deben ser atendidos de otros padecimientos, y con ello liberar camas en el sector público para atender a enfermos de COVID-19.

El convenio alcanzado con asociaciones de hospitales privados tendrá vigencia del 23 de abril al 23 de mayo, cuando se espera que se alcance el punto más alto de contagios y de enfermos del coronavirus.

No es poca cosa contar, ahora que estás hablando de los embarazos o de la atención a las mujeres que van a dar a luz, tener tres mil 150 camas adicionales, disponibles. Eso es un acto de generosidad. Aun cuando se está pagando lo mínimo, no están lucrando”, reconoció.

Así, a partir de hoy los derechohabientes del IMSS que requieran tratamiento diferente a COVID-19 recibirán atención en 146 hospitales privados de 27 estados.

1 mes tendrá de vigencia el convenio suscrito entre el gobierno federal y dueños de hospitales el 13 de abril.

Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, dijo que este acuerdo tiene la disponibilidad de 3 mil 150 camas para brindar atención de calidad a población vulnerable y embarazadas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: