México entra en Fase 3 de la pandemia por Coronavirus

Redacción (Notimex)

CDMX, 21 DE ABRIL DE 2020.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio por iniciada la Fase 3 de la pandemia del Covid-19, en la que los sistemas de salud estatales están en posibilidades de instrumentar las medidas de aislamiento social y de manejo de los pacientes de la enfermedad.

México entró en esta fase con un llamado a mantener y reforzar las medidas de Sana Distancia iniciadas desde marzo y que se mantendrán hasta el 30 de mayo.

“Queremos dar por iniciada la Fase 3, donde se van a dar más casos. De no haber tenido las acciones que se tomaron, tendríamos un escenario devastador”, aseguró López-Gatell.

Explicó que en cada una de las zonas que se ha dividido el país se rebasan los mil casos, y destacó que en la zona centro del país se superan los 4 mil, lo que marca un incremento exponencial de los casos y por ello se justifica el paso a la Fase 3.

Reiteró que en los municipios de baja transmisión del Covid-19 que mantengan los bajos niveles de transmisión y se mantengan las medidas de distanciamiento social.

López-Gatell reiteró el llamado para que las actividades laborales no esenciales paren debido a la entrada de la nueva fase de la emergencia sanitaria para contener los contagios del coronavirus.

“Los que no estén en la lista de actividades esenciales deben parar actividades para que la gente no acuda a sus fuentes de trabajo”, dijo.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a la crisis económica y sanitaria, ningún trabajador del Estado perderá su trabajo y se garantizará que la mayoría de los mexicanos tengan acceso a los servicios de salud, educación y alimentación.

Durante su conferencia matutina el mandatario garantizó: “ningún trabajador al servicio del Estado perderá su trabajo, y que el dinero no se quedará en el gobierno, sino que se seguirá trasladando al pueblo” pues se mantendrá la fórmula que aplicado desde que llegó al gobierno.

La fórmula es eficiencia, honestidad, austeridad y justicia, todo el ajuste, el apretarnos más el cinturón; tiene como propósito proteger a la mayoría de los mexicanos, van a tener protección la mayoría de mexicanos, estoy estimado que podemos proteger al 70 por ciento de mexicanos, desde luego de abajo hacia arriba, los más pobres primero, ellos no tiene nada que temer porque no les va a faltar lo básico que es la alimentación, la salud, educación y el bienestar, ese es el compromiso”, declaró.

En la conferencia participó también el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien informó que el 1 de junio se reanudarán las clases en el todo el país y que el ciclo escolar concluirá el 17 de julio, ante la pandemia del covid-19 en el país.

“(Quiero) decirles a niños y jóvenes que todo en la escuela va a salir bien, que vamos a rescatar el ciclo escolar y aprende en casa, se trata de aprovechar mejor el tiempo. Centramos el esfuerzo en aprender más que en la evaluación será aprender y compartir ustedes son lo más querido para México”, expresó.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: