
Sabia de santos / Chotá-a T chi –née
Dramaturgia: Alexandro Guerrero
En el verano de 1969 el Ejército mexicano y agentes federales intervinieron Huautla para expulsar a los jóvenes, extranjeros y mexicanos, que según reporta uno de sus moradores habían hecho del lugar “un centro de alucinogenación desenfrendada”: Dice el mismo Estrada que “el comportamiento de los jóvenes mexicanos, entre los que se encontraban delincuentes y no pocos ‘niños ricos’ en busca de aventuras, fue lamentable.” Se prohibieron en 1971, bajo el mandato de Gustavo Díaz Ordaz, cuyo hijo está involucrado en uno de los más famosos chismes relacionados con Huautla; la supuesta visita de los miembros del grupo de música pop más famoso en aquellos momentos: The Beatles a la casa de María Sabina”.
Vemos una pequeña estufa de leña. No hay llamadas, el público ingresa a la sala después de permanecer durante algunos minutos en un estadio intermedio entre el acceso y el escenario en pequeños grupos.
Escuchamos en el audio cantos originales (So so nana) de un Ritual de María Sabina en Mazateco.
En el escenario hay tierra, lo cubre como si de un cerro se tratara.
Distribuidos sin orden: San Pedro (tabaco mezclado con ajo), un machete, fotografías, un Kepí y un viejo tocadiscos.
Vemos a los Seres Superiores con luces o efectos de pirotecnia controlada a pequeña escala, sombras y carcajadas que suben de volumen.
I “PEQUEÑO QUE BROTA” YA SIN PODER.
MARIA: (Llora) ¡Vinieron jóvenes, vinieron hombres, vinieron mujeres con cabellos largos de vestidos extraños! Usaban camisas de colores, collares de colores, muchos…muchos. Algunos me buscaban para que yo me desvelara con el “pequeño que brota”. Venimos a buscar a Dios, decían. Para mi no era fácil explicarles que las veladas no se hacen para hablar con Dios, sino solo para curar las enfermedades de nuestra gente hablando con los Seres Superiores.
Después supe que esos jóvenes no necesitaban de mi para comer cositas, no faltaron los “paisanos” que se pusieron a venderlos, sacaron sus centavos para comer, vendieron a los niños santos y los dejaron sin poder. Esos jóvenes los comieron en el lugar que quisieron, no se respetó nuestra costumbre. Nunca los niños se comieron con esa falta de respeto. No es un juego hacer veladas. Quieren quedarse locos, años, si los regaña el pequeño. Siempre las veladas eran llevadas por un sabio, así fué desde nuestros antepasados. Los niños perdieron su poder. Las cositas perdieron todo su poder.
*Próximo estreno, interpretado por la primera actriz María Elena Olivares que conmemora 65 años de carrera en la escena nacional.