Enmarcan protestas el inicio de semana

Redacción (Con información de Excélsior)

CDMX, 6 DE ABRIL DE 2020.- Un grupo de mujeres enfermas de cáncer de mama y sus familiares se manifiesta en Palacio Nacional, quienes urgen a las autoridades federales acciones para continuar con sus tratamientos.

Las afectadas son atendidas en el Centro Oncológico Internacional de la Ciudad de México donde a principios de abril de este año dejaron de recibir sus tratamientos de forma regular por el recorte de presupuestal.

“¡No nos dejen morir! ¡Regrésenos nuestros tratamientos, el cáncer no espera!”, se lee en una de las cartulinas que las inconformes desplegaron para exigir se les garantice su derecho a la salud.

En el lugar también personal eventual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que fue despedido antes de que termine su contrato por la emergencia sanitaria exigen se le page su salario completo.

Además, meseros y garroteros de diversos restaurantes de la capital del país exigen al Gobierno federal ser incluidos en los programas de apoyos económicos.

Afirman que no podrán generar ingresos debido a las normas sanitarias anunciadas por las autoridades para evitar los contagios por el Covid-19.

Asimismo, importadores de productos relacionados con las bicicletas piden también al Gobierno federal su intervención para liberar mercancía de la aduana, la cual se trata de varios contenedores con productos procedentes de China y que dese hace dos meses se encuentran detenidos en la aduana.

Los importadores aseguran que han pagado sus impuestos correspondientes y que necesitan los productos para que sobreviva su empresa con razón social Aguilar.

El propietario pretende realizar una huelga de hambre en la calle de moneda a un costado de la puerta 1 del Palacio Nacional para obtener una respuesta positiva a su problemática.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: