Anuncia AMLO sin profundizar, plan para reactivar economía

Redacción (Agencias)

CDMX, 5 DE ABRIL DE 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló el plan que su administración implementará para reactivar la economía del país ante la pandemia del coronavirus Covid-19, el cual se basa en el Plan Nacional de Desarrollo que se ha aplicado durante su gestión.

El mandatario dijo que los tres elementos para impulsar a la economía son mayor inversión pública para beneficiar el desarrollo social, empleo pleno y austeridad republicana.

-En 9 meses se crearán más de 2 millones de nuevos empleos y no se pararán las obras del Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas.

-Se invertirán 25 mil millones de pesos adicionales para drenaje y mejoramiento de vivienda en 50 municipios marginados, con lo cual se crearán más de 200 mil empleos directos

-Reducción en los sueldos de los altos funcionarios públicos y eliminación de los aguinaldos desde el cargo de subdirectores hasta el de presidente, para apoyar la contingencia económica por el coronavirus.

-Se reducirán gastos de publicidad y viáticos, además se ahorrarán más en compras a proveedores y se intensificará la enajenación de bienes.

-El ISSSTE ejercerá 35 mil millones de pesos para créditos personales de 20 mil a 56 mil pesos cada uno, para beneficiar a 670 mil trabajadores al servicio del Estado.

-Fovisste e Infonavit otorgarán 176 mil millones de pesos en créditos durante los próximos 9 meses para beneficiar a 442 mil 500 trabajadores.

-Se reducirá la carga fiscal de Pemex  para que tenga un apoyo de 65 mil mdp.

-Seguirán los estímulos fiscales en gasolina en la frontera y no aumentarán los precios de los combustibles.

-No aumentarán los impuestos ni se crearán nuevos.

-Se cumplirá el compromiso de devolver el IVA con prontitud a contribuyentes como lo han solicitado los empresarios.

-El tiempo oficial de publicidad del gobierno se entregará a los medios de comunicación.

-La semana próxima se dará a conocer un plan de desarrollo en infraestructura por 339 mil millones de pesos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: