
Redacción (Agencias)
CDMX, 3 DE ABRIL DE 2020.- En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los empresarios que no han despedido a sus trabajadores durante la crisis sanitaria.
“Con el apoyo de la iniciativa privada, empresarios, de mucha gente que está ayudando, que con sacrificios mantengan a sus trabajadores, porque va a ser una crisis transitoria, que nos ayuden para mantener a sus trabajadores en sus casas, resguardados con sus familias y sin preocupación que van perder ru trabajo, sino al contrario, de que están recibiendo su sueldo y que quedan a salvo sus prestaciones, ese es el llamado al sector empresarial”, expuso.
Añadió que su administración está enfocada en salir adelante lo más pronto posible de la emergencia por el Covid-19.
“Por lo que hace al gobierno todos estamos aplicados, no confiarnos y ya estamos también elaborando el plan para la reactivación económica”, expuso al recordar que el domingo dará a conocer en qué consiste la estrategia para menguar los efectos de la contingencia por el coronavirus en la economía nacional.
López Obrador recorrerá hospitales a cargo del IMSS Bienestar y de las Fuerzas Armadas dispuestos para atender la emergencia por el COVID-19.
Este viernes, viajará a Temamatla, Estado de México, donde está el Hospital Militar de Zona, uno de los dispuestos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para atender casos graves de coronavirus.
Por otra parte, anunció la firma de un acuerdo para devolver los tiempos fiscales del poder Ejecutivo a los concesionarios de radio y televisión para que los puedan comercializar, esto ante las complicaciones económicas por las que atraviesan.
De acuerdo al primer mandatario, esta medida forma parte de los apoyos que está dando su administración para que las empresas puedan conservar a sus empleados frente a la crisis económica que se está viviendo en el mundo derivada de la pandemia de Covid-19 y de la caída en los precios del petróleo.