
Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía al inicio de la sesión al igual que su par en Wall Street en medio de una ola global de aversión al riesgo ante el empeoramiento del daño económico por la pandemia del coronavirus. El referencial índice accionario S&P/BMV IPC retrocedía 1.96 por ciento a 33 mil 881.31 puntos.
“Lo anterior se debe a la publicación de indicadores económicos desfavorables correspondientes a marzo y a la expectativa de que, durante el mes, seguirá dándose a conocer información que pondrá en evidencia la dimensión del impacto económico de la pandemia”, dijo Banco Base en un reporte.
Las acciones en Estados Unidos caían al inicio de la sesión, ya que los inversores buscaban activos de refugio tras el primer descenso en las nóminas de empleo privado en el país desde 2017, y ante las sombrías predicciones sobre la cifra de muertos a nivel nacional por el coronavirus.
El Promedio Industrial Dow Jones caía 689.78 puntos, o 3.15 por ciento, a 21 mil 227.38 unidades. El S&P 500 bajaba 86.51 puntos, o 3.35 por ciento, a 2 mil 498.08 unidades, mientras que el Nasdaq Composite cedía 240.60 puntos, o 3.12 por ciento, a 7 mil 459.50 unidades.
Mientras tanto, el trimestre que comienza será crítico para las exportaciones mexicanas porque se espera una drástica caída, debido a la disminución mundial del comercio por la pandemia del coronavirus, señalaron el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
Ambos organismos coincidieron que en tiempos normales, de marzo a junio, las ventas de México al exterior en promedio suman más de 100 mil millones de dólares, pero en este periodo se verán mermadas como consecuencia del covid-19.
El IDIC estimó que la caída de las exportaciones mexicanas puede ser del orden de 20 por ciento, de las cuales el pico más alto se verá en este trimestre.