Aplaude OMS medidas tomadas por México ante Coronavirus

Redacción (AFP)

MARZO 26 DE 2020.- El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Cristian Morales, aplaudió las medidas adoptadas por el gobierno mexicano para contener el contagio por Covid-19 y dijo que declarar la fase 2 de la contingencia fue una decisión oportuna, a diferencia de lo que hicieron los países europeos.

En conferencia de prensa desde el Centro de Información de Naciones Unidas, reconoció las medidas de los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, que van en línea con las recomendaciones de la OPS y de la OMS y reconoció que el gobierno federal ha actuado a tiempo.

“Estamos muy contentos, aprovechamos saludar esa iniciativa, que se haya tomado con antelación, que no se haya esperado al último minuto, al igual que éstas que anuncia en un momento muy oportuno la autoridad federal, porque cuando uno compara lo que han hecho otros países que están viviendo situaciones muy complejas, como Italia, España, Francia, Alemania, etcétera, uno puede ver en la comparación del desarrollo de la epidemia que las medidas de distanciamiento social se toman cuando ya llevamos tres o cuatro veces más casos de los que habían hasta el día de hoy en México”.

La noche de este miércoles, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, informó que a partir de este jueves, todas las actividades no esenciales del gobierno federal serán suspendidas como medida preventiva ante el coronavirus. “Esta medida, desde el gobierno, es relativamente más fácil poner en práctica, porque el gobierno decide suspender sus actividades a partir de mañana, todo el gobierno federal suspende actividades a partir de mañana”, afirmó en conferencia de prensa.

“Hay actividades esenciales que no se pueden suspender porque necesitamos hospitales, combustibles, necesitamos producir energía, necesitamos energía eléctrica, necesitamos el servicio de limpia, necesitamos la seguridad pública. “Entonces sí hay personas que trabajan en el gobierno que no pueden suspender, porque si suspenden se afecta gravemente la funcionalidad del gobierno, pero empezamos primero del todo y luego hacemos excepciones”, explicó.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: