
Redacción (Con información de Milenio)
CDMX, 23 DE MARZO DE 2020.- Sen la conferencia matutina en Palacio Nacional, se dieron los resultados de la consulta ciudadana sobre la construcción de la cervecera Constellation Brands, en la que el 76.1 por ciento de la votación fue en el sentido de negar el término de la obra y que opere. Votaron 36 mil 781 personas; 23 por ciento estuvo de acuerdo en que se terminara de construir; 76.1 no están de acuerdo en que se termine de construir. “Conagua ya no dará los permisos correspondientes para la operación de la planta, el gobierno se pondrá en contacto con la empresa para subsanar los daños”, informó la Secretaría de Gobernación.
Al hacer una amplia exposición, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, dijo que se confirmó el punto de inflexión en el delito de homicidio doloso, con una tendencia, aunque errática, es a la baja. “Se ha logrado romper la tendencia histórica, con el punto de inflexión, con un comportamiento errático pero vale la pena destacar. Tenemos tres meses con una baja sostenida, así sea de manera marginal, y nos permite ratificar que la estrategia es la correcta”.
Las ciudades en donde se registra el mayor número de homicidios dolosos es en Tijuana, Ciudad Juárez, Culiacán, y Guanajuato, siendo las ciudades de Irapuato, Celaya y Salamanca, en donde se concentra dicho delito.
Sobre los feminicidios en el país, aunque reconoció que es un tema en donde las autoridades se deben aplicar, Durazo dijo que en este delito se registra una tendencia a la baja. “Es un tema en el que debemos aplicarnos. No podemos sentirnos satisfechos en esta cifra, pero el resultado nos indica que va a la baja. La cifra es menor 8 por ciento respecto a diciembre de 2018”. Los estados en donde más feminicidios se registran es Veracruz, Puebla y Nuevo León.
En cuanto al secuestro, Durazo afirmó que “vamos en la ruta correcta para reducir de manera importante la incidencia en secuestros; en febrero se ha registrado una disminución de este delito de 12.96 por ciento respecto a enero de 2020”. Los estados en donde se registran más secuestros son Veracruz y Morelos.