Anuncia AMLO viaje a Guelatao, Oaxaca. Pide reunirse solo con habitantes del lugar

Redacción (Agencias)

CDMX, 17 DE MARZO DE 2020.- En la conferencia de todas las mañanas en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el momento se han confirmado 82 casos de coronavirus en México.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que es muy importante la información, es parte de la campaña para enfrentar la pandemia. “Si hay desinformación no se ayuda, hay pánico y se afecta. El plan que se ha venido aplicando en México nos ha dado resultados, de acuerdo a lo que se estimó desde el principio. Todavía estamos en la primera etapa y nos estamos preparando para la segunda. Debemos actuar con serenidad y no dejarnos manipular, que la gente nos ayude en eso”.

Por otra parte, para conmemorar el natalicio de Benito Juárez, el presidente visitará Oaxaca, sin embargo, pidió que solo asistan los pobladores de la comunidad, esto debido a la pandemia de coronavirus.  “El fin de semana voy a Oaxaca porque el 21 es la conmemoración del natalicio del mejor presidente en la historia de México. Pedirles a los ciudadanos de Oaxaca que en esta ocasión me reúna solo con los pobladores de Guelatao, que sea la ceremonia y ya habrá tiempo de vernos, para no dar pie a los comentario de que el presidente no da el ejemplo o no se cuida”.

Por su parte, Hugo López-Gatell comenzó su informe asegurando que este tipo de fenómenos generan incertidumbre en la población y esta se va acrecentando en la medidas en que las personas se siente desamparadas.  “En el mundo entero las epidemias como cualquier fenómeno masivo genera gran ansiedad, la incertidumbre, la percepción de una amenaza, se empieza a acelerar en la mediad en que las personas pueden sentirse desamparadas, sin el control de las cosas, pero cuando tenemos la oportunidad, como la tiene México, la oportunidad ha sido poder identificar con evidencia científica, nos han permitido identificar la fases de progresión y el funcionamiento del virus en su mecanismo de transmisión, por secreciones de líquidos de boca y garganta”. 

López-Gatell informó que el monto para la compra de diversos insumos para hacer frente a la crisis sanitaria será de 3 mil 500 millones de pesos. No será una epidemia corta.

El subsecretario de Salud afirmó que el escenario mínimo de la contingencia será de al menos de 12 semanas. “Esta no va a ser una epidemia corta, la epidemia pude durar cuando menos 12 semanas, que es lo que duró en China, llegó a un punto máximo y luego comenzó a descender”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: