HAZME DI PUEDES

Especiales Transformación Noticias

El deshilado es considerado un verdadero arte que requiere de enorme paciencia y una gran habilidad. Con un grado de dificultad mucho mayor al de los bordados más complicados, el deshilado desafía con la delicadeza que requiere: un error basta para desgarrar el textil sobre el que se trabaja, dañando sin remedio el diseño que se realizaba.

            Pero si todo deshilado es complicado, más aún lo es uno en particular que precisamente por lo difícil que es hacerlo es conocido como “hazme si puedes”. Este deshilado forma parte indispensable de un traje en específico que es tradicional en San Antonino, municipio que se ubica en la región de Los Valles Centrales de Oaxaca.  Si bien en el traje de San Antonino se emplean diversas técnicas, ninguna de ellas simple, sin duda destaca por su dificultad el deshilado hazme si puedes.

Imagen: Ororadio

            La técnica para elaborar este deshilado es compleja y requiere de tal esmero que suele conformar sólo un pequeño detalle en el frente de las blusas, una franja de no más de dos centímetros, en su mayor parte bordadas. En los trajes tradicionales de San Antonino este deshilado se hace en porciones de la prenda un poco más grandes, pero la elaboración de un traje así puede implicar hasta un año de trabajo y sólo hacer el deshilado puede llevarles seis meses. La tradición del vestido de San Antonino indica que el hazme si puedes representa la unión de la familia, delicado vínculo que hay que cuidar.

Cuando se emplea esta técnica de deshilado con maestría, el resultado es delicado y fino, apreciado incluso por diseñadores de alta costura. Sin embargo, no cualquier artesano tiene la habilidad para hacer un buen deshilado de este tipo, no por nada las tejedoras que lo enseñan suelen instruir a sus pupilas diciendo: “hazme si puedes, pero si no no me enredes”.  

Deja un comentario

%d