
Redacción (Con Información de NVI Noticias)
OAXACA, OAX. 9 DE MARZO DE 2020.- En el marco del paro nacional de mujeres, se estima que en la ciudad de Oaxaca, las actividades se paralicen en al menos un 70 por ciento en las oficinas de gobierno, en un 60 por ciento en el sector comercial y empresarial y en menor medida en las escuelas.
“Esta es una acción importante para las mujeres, es gritar Ya Basta a la violencia que todos los días nos afecta”, manifestó una comerciante del mercado de la Colonia La Cascada, en donde las mujeres determinaron, en su mayoría sumarse a esta protesta masiva.
La investigadora y socióloga María Eugenia Mata, señaló que las posturas que han criticado y descalificado el Paro Nacional de Mujeres, muestran que no se ha entendido realmente el sentido de esta manifestación, pero además reflejan incomprensión y desconocimiento sobre la exclusión y discriminación hacia las mujeres, insensibilidad de las repercusiones para las propias mujeres y sus familias.
A la par, evidencia las verdaderas posturas conservadoras – para que no cambie nada- y el creer que es una estrategia para agredir al poder gubernamental en turno.
“No se toma en cuenta los resabios sistémicos, estructurales y culturales del arraigado patriarcado machista de nuestra sociedad que persiste y que hay que combatir desde todos los flancos: lo personal, lo comunitario, lo organizativo, lo empresarial, y por supuesto, en el ámbito gubernamental”.
Esa tarea es mucho más importante que la existencia de “una mano negra que nos mueve”, o un partido de derecha que manipula, o el intento de golpear al gobierno, destacó.