
Redacción (Con información de El País)
ITALIA, 21 DE FEBRERO DE 2020.- La crisis del coronavirus ha escalado varios niveles en Italia. 14 personas han dado positivo en el pueblo de Codogno, en Lombardía (norte de Italia), y otras dos en la región de Véneto, en Padua, según las últimas informacionoes. Son los primeros casos conocidos de transmisión por contagio de esta enfermedad en el país. Una situación que ha conducido a la cuarentena obligatoria de unas 250 personas y al aislamiento de diez localidades limítrofes que suman alrededor de 40.000 habitantes.
Además, el Gobierno regional ha obligado a cerrar todos los locales públicos y ha recomendado a los habitantes no salir de sus casas en las próximas horas. La alarma médica se ha desatado también al no estar claro el foco del contagio ni el vínculo epidemiológico que permitiría aislar la enfermedad.
El primer caso detectado fue el de un hombre italiano de 38 años de Castiglione d’Adda. El paciente fue hospitalizado el miércoles, pero en un primer momento no se estableció una conexión evidente con China y se descartó que los síntomas pudieran guardar relación con la enfermedad. Cuando su situación empeoró y tuvo que ser trasladado a la unidad de cuidados intensivos, su esposa dio la alerta que activó el protocolo: el hombre había mantenido encuentros varias veces con un amigo que había regresado de China recientemente.
La esposa, que está embarazada de ocho meses, fue una de las que dio positivo en el test de coronavirus, al igual que un hombre que había practicado deporte con él. El resto de contagios no tuvieron, en principio, contacto directo con el hombre de 38 años. Son tres clientes de un bar de Codogno. Todos llegaron entre la noche del jueves y el viernes al hospital de dicha localidad con cuadros de pulmonías importantes, lo que permitió detectar los positivos.
El entorno del hombre que primero fue contagiado ha sido aislado. El paciente trabaja en una sucursal italiana de Unilever, mientras que el amigo que hizo el viaje a China es un gerente de MAE, un productor italiano de fibras sintéticas. Entre las personas que deben estar en cuarentena se encuentran los compañeros de trabajo de este hombre de 38 años, sus familiares y los médicos y enfermeras que lo atendieron en el hospital. La sala de emergencias que inicialmente trató al hombre de 38 años también ha sido clausurada.
El Gobierno regional ha decidido cerrar las escuelas, los edificios administrativos y los bares y restaurantes en diez pueblos durante cinco días. Además, ha pedido a la gente que no salga de sus casas. Es necesario aislar inmediatamente las zonas donde se desarrolló el virus para contenerlo”, ha explicado el Comisionado de Protección Civil de Lombardía, Pietro Foroni. “No debemos sembrar el pánico, pero tenemos que hacer entender a la gente que las medidas que se han tomado son esenciales para el bien de la comunidad”, ha señalado el presidente de Lombardía, Attilio Fontana. El Ministro de Salud, Roberto Speranza, y el jefe de la Agencia Nacional de Protección Civil, Angelo Borrelli, han acudido esta tarde a Lombardía para mantener una reunión de crisis con las autoridades locales.