
Redacción (con información de NVI Noticias)
OAXACA, OAX. 20 DE FEBRERO DE 2020.- Desde la Sierra Norte, autoridades municipales y agrarias de los pueblos indígenas zapoteco y mixe hicieron un llamado a las comunidades de la región a hermanarse y articularse para la defensa de la tierra, ante la amenaza que representa la minería.
Ello en el marco del Foro sobre la realidad de los derechos territoriales de las comunidades indígenas y alternativas de defensa, celebrado en Santa María Yaviche, Villa Alta.
José Pablo Antonio, coordinador ejecutivo de Servicios del Pueblo Mixe, una de las organizaciones convocantes del Foro, subrayó que el intercambio de saberes y visiones como pueblos y comunidades permitió coincidir en la necesidad de escucharse y atender el llamado a defensa de la madre tierra, ante la amenaza de las diversas concesiones mineras otorgadas.
“La explotación minera tendría un severo impacto negativo sobre nuestros derechos colectivos y la naturaleza”, sostuvo.
Las autoridades municipales de Santa María Yaviche, Otatitlán de Morelos, Santiago Lalopa, Nativitas Coatlán, Coatecas Altas, San Juan Tepanzacualco, Juquila Vijanos, Santiago Yagallo, Santa María Yavesía y Santa Catarina Lachatao -refirió- convocaron a las demás comunidades a defender el territorio heredado por sus ancestros, porque ahí se sustentan sus vidas y su ser como indígenas.
Resaltó que determinaron declararse en asambleas comunitarias y regionales de manera permanente para resistir a la presión del mundo neoliberal y mantener la lucha por el respeto de su derecho a la libre determinación sobre sus territorios, así como exigir a los gobiernos federal y estatal abstenerse en presionar e intentar imponer proyectos mineros en los pueblos indígenas zapoteco y mixe de la Sierra Norte..