
Especiales Noticias Transformación
De manera silvestre, Oaxaca alberga 700 especies de orquídeas, cantidad que representa más del 50 por ciento de las que hay en México. Una cantidad aún mayor (alrededor de 1,500 que corresponden al 85 por ciento de las especies de orquídeas existentes en el país) es resguardada a pocos kilómetros de la capital del estado, en San Andrés Huayapan, en lo que se constituye como el jardín más grande de orquídeas: La Encantada.
En los tres mil metros cuadrados que conforman esta reserva ecológica es posible encontrar tres ecosistemas (húmedo, intermedio y seco). En La Encantada se preserva con cuidado el ambiente más propicio para el cultivo y reproducción de las orquídeas, siendo en la actualidad un lugar importante porque contar con especies difíciles de encontrar, algunas en peligro de extinción. Entre las joyas florales que habitan en esta reserva se encuentran orquídeas endémicas de Oaxaca, algunas extremadamente apreciadas por ser difíciles de encontrar y por su rareza.
De todas las plantas, las orquídeas conforman la familia vegetal con más especies amenazadas, además el ritmo de devastación de su hábitat es acelerado, por poner un ejemplo, se reporta que en el periodo de 1998 a 2011 se extinguieron 20 especies de orquídeas, lo que en términos botánicos es una verdadera desgracia. Si tenemos en cuenta además el dato con el que comenzamos, es decir que en Oaxaca hay presencia de ejemplares de más de la mitad de las orquídeas identificadas en todo el país, el cuidado a las orquídeas en Oaxaca es de vital importancia para todos.