
Redacción (Con información de Milenio)
CDMX, 18 DE FEBRERO DE 2020.- Mujeres integrantes de colectivos feministas se manifestaron frente a Palacio Nacional por los feminicidios, recientemente el de la niña Fátima, mientras funcionarios del gobierno de la Ciudad de México informaron que se investiga la actuación del personal de la escuela, de la que se llevaron a la menor.

Luego de que se dio a conocer el video de la niña Fátima acompañada de una mujer tras salir de la primaria Enrique Rébsamen en Xochimilco, el gobierno capitalino explica qué señala el portocolo de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de dicha dependencia, explicó en conferencia de prensa, que si bien se abrió una investigación para conocer la responsabilidad del personal en el caso, existe un protocolo en casos como el de la menor, cuyos tutores tardaron algunos minutos en llegar.
La Guía Operativa de las Escuelas es la que señala temas relativos, que de acuerdo con Fernández Fuentes, está en revisión para incluir temas como el acoso, entre otros. En el apartado 3.2. sobre el Acceso al plantel educativo, la guía indica que: “El directivo escolar, junto con el personal que labora en el plantel educativo, realizará acciones verificando en todo momento el acceso, permanencia y control del personal de visita implementando entre otras medidas las siguientes: solicitar identificación oficial actualizada con fotografía, solicitar el registro de asistencia en el cuaderno de visitas, designar a una persona para que brinde un acompañamiento permanente, cuidar que ningún alumno se encuentre en el área donde se realicen las actividades”.
Indica también que todas las puertas de acceso al plantel educativo permanecerán cerradas al inicio de la jornada escolar posterior al ingreso de alumnos y personal a la escuela. Solamente podrán ingresar las autoridades educativas correspondientes así como los padres, madres de familia o tutores presentando su identificación oficial y que hayan sido citados previamente por escrito o cuando exista una causa justificada para autorizar su ingreso; sin que por ello el docente titular deje de realizar su tarea primordial de atención al grupo.
Especifica los casos en que los alumnos no tengan que ser recogidos por algún tutor. “Dependiendo del servicio educativo, el director del plantel realizará las acciones necesarias con el fin de que aquellos alumnos que por alguna causa regresen solos a su domicilio, deberán estar plenamente identificados y portar la credencial correspondiente, asimismo el servicio deberá contar con un documento que contenga la autorización expresa de la familia a tal situación”.
De acuerdo con el titular de la AEFCM, se inició una investigación administrativa sobre el caso de la menor.