
Redacción (Con información de Milenio)
CDMX, 18 de febrero de 2020.- De enero a diciembre de 2019 se captaron 32 mil 921 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED); es decir, 4.2 por ciento más que lo captado en el mismo periodo de 2018, que fue de 31 mil 604 millones de dólares.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Economía, que subrayó que se tratan de cifras preliminares.
Explicó que si se compara el total de IED captada en el año 2019, con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2018 que fue de 31 mil 604 millones de dólares, se observa un incremento de 4.2 por ciento.
En un comunicado, la dependencia detalló que el aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.
Precisó que las cifras de inversión extranjera se ajustarán cuando haya más información de las operaciones del periodo. Indicó que el resultado de 2019 es derivado neto por empresa o fideicomiso de la diferencia de 41 mil 900 millones de dólares registrados como flujos de entrada y por 8 mil 979 millones en flujos de salida.
Agregó que la IED registrada para 2019 provino de 4 mil 353 sociedades con participación de capital extranjero, 3 mil 776 contratos de fideicomiso y 27 personas morales extranjeras.